Diversidades LGBTQ+


EL FIN DEL ARMARIO. BRUNO BIMBI

$9.900,00

Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Arkhé Libros Matheu 3610, San Martín, Buenos Aires- Atención de Lun. a Vie. de 10 a 14 y de 16 a 20 hs. Sáb. de 10 a 14 hs
    Gratis

Compartir:

Reseña Editorial

Lesbianas, gays, bisexuales y trans en el siglo XXI

Nadie es realmente libre si la libertad no es para todos. Por eso, El fin del armario es una crónica de época sobre la experiencia gay, lesbiana, bisexual y transexual, pero que fue escrita pensando en lectores y lectoras de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. El periodista y activista Bruno Bimbi integra historias personales y colectivas ocurridas en distintos lugares del mundo. Aborda los debates sobre la discriminación a los gays, lesbianas y trans en las culturas occidentales y orientales, como también al racismo y al antisemitismo. Así, desfilan por este libro el papa Francisco, los pastores evangélicos brasileños, Nicolás Maduro, los ayatolás iraníes y la ultraderecha española, y activistas por los derechos humanos como Alan Turing, Pedro Zerolo, Laverne Cox y Rosa Parks. En esta nueva edición, actualizada por el autor en 2020, se incluye un nuevo capítulo denominado “República de Gilead”, donde se analiza la llegada al poder en Brasil del fascista y ultrahomofóbico Jair Bolsonaro, y otros textos sobre el crecimiento de la ultraderecha en España. Desde aquél simbólico 28 de junio de 1969, en el pequeño pub Stonewall Inn, de Nueva York, cuando gays, lesbianas y travestis se enfrentaron en una batalla campal contra la represión policial, hasta llegar a la actualidad, este libro rescata los enormes pasos dados por la comunidad LGTB en el mundo y en la Argentina, por ejemplo, en el tratamiento de la ley de matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. “Hay mucho por hacer”, dice Bimbi, “pero cada día parece más cercano ese nuevo mundo en el que los armarios serán piezas de museo”.

Bruno Bimbi (Avellaneda, 1978) es periodista, escritor y doctor en Estudios del Lenguaje por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, donde antes realizó una maestría en Letras. Vivió durante diez años en Río de Janeiro, donde trabajó como corresponsal de Todo Noticias. Ha publicado sus artículos, entre otros medios, en Veintitrés, Newsweek, Noticias, Página/12, Crítica de la Argentina, Tiempo Argentino, Caras y Caretas, O Globo, Folha de São Paulo y New York Times en español, y cubrió la última campaña presidencial brasileña para el programa radial de Ernesto Tenembaum. Como parte de su activismo, Bimbi fue secretario de Relaciones Institucionales y Prensa de la Federación Argentina LGBT y uno de los responsables de la estrategia política que llevó a la aprobación del matrimonio igualitario en Argentina. Fue el tema de su primer libro, Matrimonio igualitario. Intrigas, tensiones y secretos en el camino hacia la ley (2010), también editado en Brasil con el título Casamento igualitário (2013). Tras la aprobación de la ley en Argentina, coordinó junto al activista brasileño João Júnior la campaña que conquistó ese derecho en Brasil –liderada por el exdiputado gay Jean Wyllys, de quien fue su principal asesor en el Congreso– y luego ayudó a organizarla en Ecuador. Ahora vive en Barcelona, donde cursó el máster en Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra. Continúa escribiendo para la web de TN y es miembro del consejo editorial de la revista digital española CTXT. Llegó a España a comienzos de 2019 escapando del gobierno fascista de Jair Bolsonaro, que ha empujado a muchos activistas de derechos humanos al exilio. La primera edición de El fin del armario fue realizada por Marea en 2017 y luego publicada con éxito en Brasil, Perú, España, México y Portugal, mientras aguarda su publicación en otros países.

Ficha Técnica

Título EL FIN DEL ARMARIO. Lesbianas, gays, bisexuales y trans en el siglo XXI
Autor BRUNO BIMBI
Trad- Editor-Comp. Prólogo: Osvaldo Bazan
Editorial MAREA
Colección Historia Urgente
Idioma Español
ISBN 978-987-8303-24-6
Año de edición  
Lugar de edición Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas 292
Tapa Blanda
Peso KG 0,400
Espesor (cm) 1,00
Ancho (cm) 15,00
Alto (cm) 23,00